sábado, 12 de abril de 2014

todo sobre los pitbull

gol



Pitbull 


El Pit Bull en la actualidad es un término genérico usado erróneamente para agrupar a diferentes razas o cruces como: Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, American Pit Bull Terrier y Staffordshire Bull Terrier. El término es usado con diferentes razas y cruces entre ellas que presentan características físicas similares o también para referirse al American Pit Bull Terrier como abreviatura. Sin embargo en los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo la definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el deporte conocido como ratting que consistía en echar a un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo. Después en el condado de Stamford (Lincolnshire) se les comenzó a emplear para debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire terrier, Bullterrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente, el pitbull perdió su clasificación y sólo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva cuenta como perro de grupo funcional, en donde no importa su forma, si no únicamente su capacidad para desempeñar un trabajo. Los Pitbull en la actualidad se desempeñan con alta honorabilidad en la detección de narcóticos, en los servicios de seguridad y como excelentes mascotas. 

Estos perros pueden ser muy fieles a sus amos, confiados y cariñosos, pero en algunos casos, mayoritariamente por maltratos recibidos por sus dueños o por haber sido entrenados para pelear, han llegado a causar incidentes en los que ejemplares de estas razas han atacado al hombre, causando heridas graves o incluso la muerte. La raza tiene además el atributo conocido como "gameness" que es una definición que significa que el perro tiene el instinto alterado y es la causa de ciertas conductas que no son comunes; el atacar a otro perro cuando el ya ha aceptado sumisión, el atacar sin previo aviso y el de carecer de instinto de preservación; lo que hace que estás razas se distingan por poder pelear contra osos, reses salvajes o incluso pumas sin temer a la muerte. Cruces indiscriminadas por parte de criadores de perros de pelea han conducido a trastornos severos de carácter lo cual ha engendrado, en ocasiones, perros de temperamento inabordable incluso por el propietario. Sin embargo es una raza más bien satanizada que en general, tiene más condecoraciones y bellas historias que informes de ataques a humanos. 

Características Al no ser una raza específica, sino un término genérico, no tiene unas características fijas, aunque sí una apariencia general. 

Dependiendo de la genetica, pueden pesar de 17 a 25 kg los machos y de 14 a 22kg las hembras, de aspecto fuerte, musculatura desarrollada, gran cabeza con maseteros bien marcados, hocico ancho, orejas a veces cortas y de casi cualquier combinación de color en manto y ojos. 

Antiguamente el termino "pit bull" o "pit dog" también fue utilizado para referirse a los perros que se criaban para pelear en el foso. 

socializacion 

Por lo general los APBT tienen la tendencia de ser extremadamente amigables y confiados con la gente. Esto por lo general también es cierto, incluso con perros que no han sido debidamente socializados con personas. Igualmente, es preferible no asumir ningún riesgo y socializar al perro desde una edad temprana (tan pronto como se lo recibe). 
Con los american pit bull terriers, un problema mucho mas común que agresión hacia los humanos, es agresión hacia los perros. Si deseas llevar a tu APBT a parques y a otros lugares públicos donde hayan otros perros, debes comenzar su socializacion muy temprano en la vida. La socializacion con otros perros es importante con todas las razas, pero es crucial para los APBT. No todos los pit bulls tienen inclinaciones agresivas hacia otros perros, pero muchos si. La socializan temprana no es una garantía contra el eventual desarrollo de agresión hacia otros perros, pero combinado con un entrenamiento en obediencia básica a menudo sirve como una estrategia efectiva para contrarrestar las tendencias agresivas de la raza y permitir que tu APBT goce de la comparada de otros perros. 


entrenamiento 

Al igual que la socializacion, el adiestramiento basico en obediencia tambien deberia comenzar temprano en la vida del APBT. Es escencial tener completo control sobre el perro mediante la voz. Contrario a la creencia popular, el entrenamiento no va a "romper el espiritu" de un APBT. 

Otro mito peligroso sobre los APBT es que necesitan un tipo diferente de adiestramiento que otras razas: "La unica manera de hacer que estos perros te respeten es darles una buena paliza." La realidad es que los APBT tienen una gran tendencia a querer complacer y son emocionalmente sensibles, por lo que el tratarlos con rigor es contraproducente. A los APBT les encanta ser felicitados y abrazados, y es principalmente a traves de estos medios positivos que tu APBT aprendera a anticipar lo que quieres, y el lo hara con entusiasmo, tal como cualquier otra raza de perro .


ejercicios y actividades 


Weight-pulling, un deporte creado para los Pit Bulls. 
Una vez que tu perro ha sido correctamente socializado y entrenado, no existen limites para las actividades que puedes disfrutar con tu perro. Los APBT son muy versatiles y son excelentes en agility, tracking, y frisbee. Habiendo sido criados para actividades prolongadas de alta intensidad, pueden correr durante horas y horas, por lo que son excelentes compañeros de hiking o de mountain bike. Muchos tienen una fenomenal habilidad de salto. Otros hasta pueden trepar arboles. Existe un deporte especificamente diseñado para APBT, las competencias de jalar peso (weight-pulling competitions). 
Los APBT no solo disfrutan de mucha cantidad de ejercicio extenuante, ellos lo necesitan! Si no tienes tiempo para ejercitar a tu perro regularmente, debes elegir otra raza. No necesitas de gran espacio para darle a tu perro ejercicio suficiente: una opción popular es hacerle correr 30-45 minutos diarios en una cinta para correr. 

Asegúrate de no extenuar a tu cachorro mientras aun se esta desarrollando. El uso serio de una cinta de correr deberia comenzar solo luego de los 18 meses de edad 



Temperamento  y carácter


Es cierto que algunos Pit Bull exponen un cierto nivel de agresividad. Pero su comportamiento no es debido a una naturaleza agresiva de la raza. El problema es el poderío físico de la misma, pero adiestrado desde pequeño por un dueño enérgico, con carácter fuerte y firme, esta raza mostrará su verdadera naturaleza, que está lejos de lo que la sociedad piensa.

Una de las características esenciales del American Pit Bull es la fuerza, sí. Pero es que también lo son la confianza y el amor por la vida. Esta raza necesita agradar a sus seres queridos y lo demuestra constantemente. Es un perro que posee un desbordante entusiasmo y ganas de sentir amor. El Pit Bull es un excelente compañero de familia y posee un gran amor por los niños.



Características físicas


La fisionomía principal del Pit Bull es un cuerpo rudo, robusto y musculoso aunque de largura corta. Posee una cabeza con forma redonda vista de frente y forma de cuña vista desde arriba. Muy característico de esta raza es su mandíbula , conocida como “cierre de tijera”, con los dientes bien encajados. Posee un cuello musculoso algo arqueado y sin pliegues y unos hombros poderosos, musculosos, con escápulas anchas orientadas hacia abajo.

En su fisionomía destaca su tren posterior, con una larga, inclinada y ancha cadera, que le garantiza una mayor potencia de arranque. Sus ojos son de tamaño medio y redondeados y sus orejas, que carecen de pliegues, son rectas. La expresión de su mirada muestra su vitalidad y energía.


gracias por visitarnos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario